¿Todo se puede medir?

jueves, 26 de abril de 2018

¿Todo se puede medir?

La superficie



Dónde encontramos el recurso: ntic -series matemáticas

Destinatarios: 6º de E.P.

Contenidos que se trabajan:

  • Unidades de superficie
  • Cálculo de áreas
  • Operaciones básicas
  • Medidas
  • Escalas
  • Perímetros
  • Figuras planas
Objetivos: Generar una actitud positiva hacia los números y el cálculo a través del aprendizaje y repaso de las medidas de superficie. Ejercitación y cálculo de perímetros de figuras planas. 

Descripción del recurso: Este recurso nos presenta diferentes actividades para trabajar el tema de la superficie, el área. Los alumnos tienen que responder a las cuestiones que se les plantean jugando, manipulando o calculando. 


Propuesta de aplicación en el aula:

"Matemáticas a tu alrededor"


El recurso se utilizará en 6º de primaria para repasar el concepto de superficie, el cálculo de áreas y escalas. Se propone en el aula TIC realizar la actividad 3. Después de practicar se pedirá a los alumnos proponer superficies reales, de objetos que encuentren en su día a día, que las resuelvan y expongan al resto de sus compañeros. 

Pensamos y Pesamos

Problemas de Razonamiento Lógico




Dónde puedes encontrar el recurso: ntic - Resolución de Problemas

Guía didáctica

Requisitos: Adobe Flash Player

Destinatarios: 3º de E.P.













Contenidos que se trabajan:
  • Cálculo mental
  • Memoria inmediata
  • Razonamiento lógico 
  • Unidades de masa
  • Balanzas
Objetivos: Pensar y razonar. Desarrollar el pensamiento lógico a través de ejercicios con balanzas fijas y móviles. Ayudar a mejorar su capacidad de argumentación.

Descripción del recurso: El recurso nos presenta ejercicios concretos con balanzas fijas o móviles para descubrir lo que pesa el objeto seleccionado. Engloba dos secciones, "Pesa Pensando 1" y "Pesa Pensando 2". Una con mayor grado de dificultad que otra. Se tiene en cuenta en todo momento el número de intentos o pesadas, y el número de aciertos.



Propuesta de aplicación en el aula:

"¡Qué pesado!"



Previamente se propone utilizar una balanza de cocina para reforzar los conceptos dados en el aula, antes de comenzar con este recurso. Después de forma individual se irán realizando los ejercicios propuestos. Cada niño, en voz alta, y de uno en uno, irá exponiendo cómo y por qué opta por esa respuesta, de manera que sea una ayuda para exponer sus argumentos y compartirlos con el resto de los alumnos.

Lleva tus cuentas

Resolución de problemas y retos


Dónde puedes encontrar el recurso: ntic - matemáticas primaria

Guía didáctica

Requisitos: Flash Player 

Destinatarios: 4º de E.P.


Contenidos que se trabajan: 
  • Euro
  • Operaciones básicas: 
    • Multiplicación
    • División
    • Suma
    • Resta.
  • Cálculo mental
  • Memoria inmediata
  • Resolución de problemas
Objetivos: Ayudar a la comprensión de conceptos y operaciones matemáticas básicas a través del euro. Mejorar el razonamiento matemático en función de las capacidades y experiencias.

Descripción del recurso: En este recurso se trabaja fundamentalmente con el euro. Se proponen diferentes actividades trabajando el cálculo mental y las operaciones básicas con monedas y billetes.  

Propuesta de aplicación en el aula: 

"Nos vamos de compras"



El recurso se utilizará en 3º de primaria para trabajar el tema del euro con ejemplos reales, más cotidianos. En el aula TIC en parejas trabajarán el apartado "Supermercado" para poner en práctica de una forma más real, lo aprendido en clase. 

miércoles, 25 de abril de 2018

Una botella medio vacía es lo mismo que una botella medio llena





Dónde puedes encontrar el recurso: ntic - Series matemáticas

Destinatarios: 4º de Educación Primaria





Contenidos que se trabajan
  • Medidas
  • Fracciones:
    • Ordenar
    • Comparar
  • Operaciones básicas: 
    • Suma
    • Resta
    • Multiplicación
    • División 

Objetivos: Práctica y comprensión de operaciones básicas como la suma, la resta, la multiplicación y la división. Reforzar el aprendizaje de la fracción tanto para alumnos que comienzan, como para los que ya han aprendido y necesitan afianzar estos conceptos. 

Descripción del recurso: El recurso nos presenta las fracciones. Propone ejercicios para formar, comparar, sumar y restar, multiplicar y dividir fracciones. El alumno puede repasar a través de actividades, curiosidades, tests, juegos y ejercicios para imprimir. Completa este recurso la "Zona del profesor", un apartado en el que podrás ampliar conocimientos y descubrir cómo sacarle partido en el aula.

Propuesta de aplicación en el aula:

Fracciones a nuestro alrededor 


Se utilizará en 4º de primaria para reforzar y comprender bien el concepto de fracción. Realizarán de forma individual la actividad de la unidad 1, las fracciones para medir. Realizarán el test propuesto de 15 cuestiones para poder autoevaluarse y valorar si han aprendido bien el concepto. 

Al finalizar la clase se puede combinar con algún ejercicio manipulativo que ayude a lo practicado antes, como el juego de la pizza.




martes, 24 de abril de 2018

Sumar y restar, todo es empezar

Proble+


Dónde puedes encontrar el recurso: Educalab - Proble+

Requisitos: Tener instalado Adobe Flash Player y Adobe Acrobat Reader

Destinatarios: Alumnos de 1º y 2º de E.P.


Contenidos que se trabajan:


  • Comprensión lectora.
  • Suma.
  • Resta.
  • Resolución de problemas.
  • Cálculo mental
  • Memoria inmediata
Objetivos: trabajar la comprensión lectora fundamental para la resolución de problemas. Afianzar el concepto de suma y resta a través de ejercicios sencillos.



Descripción del recurso: A través de los personajes de Tica, la gallina, y Tapo, el perro, esta aplicación nos ayuda a la resolución de problemas básicos y sencillos de matemáticas, planteados a partir de la suma y la resta. Además pone especial hincapié en la correcta lectura de los enunciados, reforzando así la comprensión lectora. Incluye juegos para realizar en la pantalla o en papel.
Tipo de actividades: Tica come, las gallinas, decenas de granos, Tica pone huevos, la familia de Tica, Tapo come huesos, las ovejas, el trabajo de Tapo, el amigo de Tapo.


Propuesta de aplicación en el aula:

¡Contamos todos!

El recurso se utilizará en 2º de primaria para trabajar la suma y la resta, y ayudar a la comprensión y resolución de problemas básicos. Una vez se hayan trabajado los contenidos en la clase, en el aula TIC se organizarán dos equipos, los fans de Tica, y los fans de Tapo. Nuestros personajes están bloqueados y hay que ayudarles a resolver las preguntas que nos plantean. Para hacerlo más participativo, se alternarán preguntas para el grupo Tica y el grupo Tapo. Además como requisito siempre deberá responder un alumno distinto de cada uno de los grupos. Al final se realizará la actividad en papel, cada grupo y de forma individual, para hacer una actividad más manipulativa.